Chat en Línea
Gobierno del Estado de Sonora

Objetivo 5

Oficialía Mayor

Programa Especial de Gobierno Digital

Objetivo 5. Consolidar el uso, compartición y aprovechamiento eficiente de la infraestructura tecnológica y de telecomunicaciones del gobierno del Estado.

Estrategia 5.1. Estandarizar las comunicaciones digitales en el Gobierno del Estado y la solución de incidencias en la materia.

Durante 2024 se trabajó en la consolidación de 3,200 cuentas de correo con el dominio @sonora.gob.mx otorgadas a dependencias de la administración pública estatal. Asimismo, se otorgaron 1200 cuentas de correo con el dominio @haciendasonora.gob.mx, dando un total de 4,400 cuentas de correo otorgadas a dependencias.
100%

Estrategia 5.2. Implementar la Seguridad informática del Gobierno del Estado.

Renovación del Centro de Datos de:
-OFICIALÍA MAYOR
-SECRETARÍA DE HACIENDA
-REGISTRO CIVIL
-SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA
-ISSSTESON
-IBCEES
-ICRESON
-SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA
-SECRETARÍA DE GOBIERNO
-SECRETARÍA DE AGRICULTURA
-OFICINA DEL EJECUTIVO
-SECRETARÍA DE ECONOMÍA
-SIDUR
-SECRETARÍA DEL TRABAJO
-COMISIÓN EJECUTIVA ESTATAL DE. -ATENCIÓN A VICTIMAS
-SECRETARÍA DE LA CONSEJERÍA JURÍDICA

0%

Estrategia 5.3. Diseñar y consolidar la Red Troncal de Telecomunicaciones en el Estado, que permita el uso eficiente de la infraestructura activa y pasiva existente y fomente la cooperación de los tres órdenes de gobierno en la materia.

Estrategia 5.4. Colaborar con los municipios y con la iniciativa privada para impulsar el despliegue de infraestructura pasiva de telecomunicaciones que permita universalizar y multiplicar las opciones de conectividad de la población Sonorense.

Convenio General de Coordinación a celebrarse entre el Gobierno del Estado y los municipios para la generación de mecanismos que contribuyan a garantizar el acceso a una conectividad eficiente, moderna y segura.
0%

Estrategia 5.5. Colaborar con el Instancias del Gobierno Federal, así como con entes privados para la prestación de servicios de conectividad en localidades de más de 50 habitantes en el Estado, a través de Operadores de servicios de internet fijo y móvil a precios bajos.

Su implementación comenzará en el 2026.
0%